viernes, 21 de octubre de 2011
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
7 MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
Las nuevas siete maravillas del mundo, elegidas en una votación universal por internet y mensajes telefónicos de texto, fueron proclamadas en lisboa en un espectáculo organizado por la fundación suiza que promovió la iniciativa. los monumentos ganadores del concurso son estos:
LA GRAN MURALLA (CHINA):
fue erigida por el emperador qin con la intención de unir los diferentes puntos de defensa de china y crear una barrera efectiva contra la invasión mongola. se construyó entre el siglo v a.c. y el año 1368. tiene una longitud de 6.700 kilómetros y abarca siete provincias.
tras la desaparición de la dinastía qin, dejó de tener uso funcional y se convirtió en fuente de materiales de construcción para las aldeas y pueblos cercanos. en 2004, el satélite proba, de la agencia espacial europea, que orbita a 600 kilómetros de la superficie terrestre, fotografió un segmento de la muralla
PETRA(JORDANIA):
La capital del imperio nabateo se encuentra a unos 250 kilómetros al sur del Amman y fue reconocida Patrimonio de la Humanidad en 1985. Aunque su importancia era reconocida desde el siglo III a.C., su esplendor llegó con el rey Aretas IV (9 a.C. - 40 d.C.).
Uno de sus elementos más destacados es el sistema de conducción hidráulica que abastecía de agua potable a la ciudad. En su época de mayor esplendor llegaron a vivir en ella en torno a 20.000 y 30.000 personas. En el siglo VII d.C. fue abandonada y se la consideró perdida hasta el siglo XIX. Su edificio más conocido es El Tesoro (Al Khazneh), descubierto en 1812 por Johann Ludwig Burckhardt.
Uno de sus elementos más destacados es el sistema de conducción hidráulica que abastecía de agua potable a la ciudad. En su época de mayor esplendor llegaron a vivir en ella en torno a 20.000 y 30.000 personas. En el siglo VII d.C. fue abandonada y se la consideró perdida hasta el siglo XIX. Su edificio más conocido es El Tesoro (Al Khazneh), descubierto en 1812 por Johann Ludwig Burckhardt.
![](http://2.bp.blogspot.com/_YdXb-ikxgU0/R1eDY3KlIsI/AAAAAAAAAgg/AVc-6j8Ub7A/s400/Khazneh.jpg)
EL CRISTO REDENTOR (BRAZIL)
El Cristo Redentor o Cristo del Corcovado, que se levanta sobre un morro de piedra en la bahía de Río de Janeiro y es con sus 38 metros de altura, un icono de Brasil, constituye uno de los grandes atractivos turísticos cariocas, un punto de referencia para los brasileños y una fuente tradicional de inspiración para sus artistas.
La imagen del cristo de brazos abiertos popularizada en millones de imágenes del país suramericano fue una iniciativa de la Iglesia Católica con ocasión del centenario de la Independencia de Brasil en 1922. No obstante el famoso Corcovado, un proyecto del ingeniero Heitor da Silva Costa, no fue inaugurado hasta el 12 de octubre de 1931.
La construcción de cemento armado, de más de 1.000 toneladas, combina ingeniería, arquitectura y escultura, y tiene entre sus logros el hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era normal en la época y con proyectos de esa dimensión. Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que casi ni cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos brazos se extienden hacia el vacío y la cabeza queda inclinada en un desafío a la ingeniería, Levy calificó la obra de "hercúlea".
La construcción de cemento armado, de más de 1.000 toneladas, combina ingeniería, arquitectura y escultura, y tiene entre sus logros el hecho de que nadie muriera en accidente durante las obras, algo que no era normal en la época y con proyectos de esa dimensión. Por las condiciones de construcción, sobre una base en la que casi ni cabía el andamio, con fuertes vientos, y la estructura de la estatua, cuyos brazos se extienden hacia el vacío y la cabeza queda inclinada en un desafío a la ingeniería, Levy calificó la obra de "hercúlea".
MACHUPICCHU (PERU)
Su nombre significa "montaña mayor". Se sitúa a una altura de 2.350 metros por encima del nivel del mar y fue construido por los incas en el siglo XV. Se trata de un santuario de rango superior en el que se guardaba la momia del fundador del imperio inca, Pachacútec. Es un conjunto de palacios y templos, algunos de los cuales estaban recubiertos con oro, que llegó a albergar hasta 750 personas.
En lo alto del área urbana se sitúa la llamada intihuatana, una columna de piedra que muestra exactamente cuando se producen los equinoccios. Los expertos opinan que fue desocupada en el año 1540 con la llegada de los españoles. El 24 de julio de 1911fue descubierta por el explorador americano Hiram Bingham.
En lo alto del área urbana se sitúa la llamada intihuatana, una columna de piedra que muestra exactamente cuando se producen los equinoccios. Los expertos opinan que fue desocupada en el año 1540 con la llegada de los españoles. El 24 de julio de 1911fue descubierta por el explorador americano Hiram Bingham.
CHICHÈN ÌTZA (MEXICO)
Su nombre significa "en la orilla del pozo de los itzáes". Fue el centro político y económico de la civilización maya entre los años 750 y 1.200 d.C., aunque se estima que fue construida entre los años 435 y 455 d.C. Su edificio más destacado es conocido como "El castillo" y se trata de la pirámide dedicada al dios Kukulkán, que mide 25 metros de alto y 55,5 por cada uno de sus lados.
También son edificios importantes el Templo de los Guerreros, el Observatorio o el Templo de las Mil Columnas. Además, hay que tener en cuenta el gran Cenote sagrado en el que se han encontrado restos humanos y de jade y cerámica. Hacia el año 1194, Chichén Itzá perdió su dominio frente a Mayapán. Poco después fue abandonada.
También son edificios importantes el Templo de los Guerreros, el Observatorio o el Templo de las Mil Columnas. Además, hay que tener en cuenta el gran Cenote sagrado en el que se han encontrado restos humanos y de jade y cerámica. Hacia el año 1194, Chichén Itzá perdió su dominio frente a Mayapán. Poco después fue abandonada.
EL COLISEO DE ROMA (ITALIA)
Su verdadero nombre es Anfiteatro Flavio. Se piensa que la denominación por la que es más conocido deriva de una estatua cercana de dimensiones colosales dedicada al emperador Nerón. Su construcción empezó en el año 72 d.C. por orden de Vespasiano y se inauguró en el 80, bajo el mandato de Tito. Tiene 48 metros de altura, 188 metros de largo y 156 metros de ancho. Cada nivel tiene 80 arcos.
Sus asientos estaban divididos en varios niveles: el pódium, donde se sentaban los senadores y donde estaba el palco de emperador; el superior a éste, en el que se sentaban los aristócratas, y una tercera parte, subdividida a su vez en dos, una inferior para los plebeyos ricos y otra superior para los pobres. Aparte de las luchas entre gladiadores y de éstos con fieras, en el Coliseo también se representaban batallas navales.
Sus asientos estaban divididos en varios niveles: el pódium, donde se sentaban los senadores y donde estaba el palco de emperador; el superior a éste, en el que se sentaban los aristócratas, y una tercera parte, subdividida a su vez en dos, una inferior para los plebeyos ricos y otra superior para los pobres. Aparte de las luchas entre gladiadores y de éstos con fieras, en el Coliseo también se representaban batallas navales.
EL TAJ MAHAL ( LA INDIA)
Se trata de un inmenso mausoleo construido por Shah Jahan, el quinto emperador mogol musulmán, en memoria de su esposa, la princesa Mumtaz Mahal, muerta en el parto de su decimocuarto hijo. Fue erigido entre los años 1631 y 1648, y en él trabajaron 20.000 personas, que vivían en un complejo cercano llamado Mumtabazad, conocido ahora como Taj Ganj.
El material, traído desde todos los rincones de La India y Asia central con la ayuda de 1000 elefantes, estaba compuesto por: arenisca roja antigua, jaspe, jade, cristal, turquesas, lapislázuli, zafiros, carbón, cornalina, diamantes y mármol, entre otros. El cuerpo central mide 57 metros de alto.
El material, traído desde todos los rincones de La India y Asia central con la ayuda de 1000 elefantes, estaba compuesto por: arenisca roja antigua, jaspe, jade, cristal, turquesas, lapislázuli, zafiros, carbón, cornalina, diamantes y mármol, entre otros. El cuerpo central mide 57 metros de alto.
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO MODERNO
Las nuevas siete maravillas del mundo fue un concurso internacional, realizado por una empresa privada de nombre new open world corporatinion, inspirado en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. La iniciativa partió del cineasta suizo bernard weber, fundador de dicha empresa.
Ayer 7 de Julio de 2007 tuvo lugar en Lisboa (Portugal) la ceremonia de designación oficial de las nuevas siete maravillas del mundo (o siete maravillas del mundo moderno), curiosamente el día siete del mes siete del año dos mil siete.
De las 77 candidatas iniciales se seleccionaron 21 maravillas finalistas (nueves siete maravillas del mundo), y de estas 21, las escogidas como las nuevas siete maravillas son:
La Gran Muralla china
Petra
Cristo Redentor
Machu Picchu
Pirámide de chinchén itza
Coliseo romano
El Taj Mahal
martes, 18 de octubre de 2011
IMAGENES 7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO
El Faro de Alejandría
![3628019597_fefe14b512_z.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ukfoUjE3NQys4S5RWHXCFSvK3j1YvNn9cGW06kVJMyveBaGp0j0AEUhUBJniK05utuRL-Sv5KEWlLaCn9SOjTTfGS3TVoKYoI9RJPm6vF8k1J5LAgz3Jrj3xrj1ayMFNt1Jwo-SYKYHFcJJwT85OZjiRMYsAXtKC3asvHrvk5WqfkALzBSn4lvUEAlAvo6gm0=s0-d)
![el-coloso-de-rodas.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sLGMrltMcUFoawk61q6qqtCB8BDrFKER1HFHexoSySprxdmd1FxXLsmkOg-zywbOPNczye2xXnG-umdnZ5GohMAHm8rtz3ALTJdkx2-fh_TRyG_WXWjptMiz-lcsJCAzAdWw9zJE58Fc76Cp1_AdKJ5hn0pP3PhmJpbu-1YrEhZ7au4Qn9F14iywqe=s0-d)
La Tumba del rey Mausolo en Halicarnaso
![605897_6a31f89450_m.jpeg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vggKD_xcKhmb_QVCTGyIsLcyjaWU06FUf-SQ9DFlLhmMxjujFBHfPLiJLZ0_neBbKX4Iqi9-akWf3NWCVqSUM_9sShE-4bfAW1KOR4QYXaGLXr1m-JT9YlkCy4kR3NQP1Sd8kuMaJbfK3IrIZxk7czoQgfoFmR4GzTSmnRtOX3VY5M19JRyNCGodvTwSY=s0-d)
La Estatua de Zeus en Olimpia![3628017855_1b19d76516_z.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uVIi__cuClwTyUxwZ2yBsCdbG86fpkxKxjPyqlCB8ZZMRl0ewVxSQZIoXuEDmYKtxa-L0jrTqKjokp8kb9lhpiPC4OMiJQx4W3oCG4-oZs3igI5PtqvCu43zHffqc_mj3Qw_rivfuSDluhyBu6D60J6Hn-vZg-McyiJhd20vdnKd18GX2tA-yjLpPv1xNfFao=s0-d)
El Templo de Artemisa en Éfeso
![templo-artemisa.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tUp5MYSvwy_tglGWC4nI6HDOYS6qivip19ASC3drR7_eFTcM4X1OBUz3eTKM19XF9ZwsQqNgSIiGhZvP8kxBgE6QwoPlT-P9fl80VjPKe2PB6j7K4JMaecsQ-fNwwSVOEo2ZDgB8G5NzbfMbzdqItYN-c7GZsLxTHIjllrD2G6FuqBTimK0po=s0-d)
![Hanging_Gardens_of_Babylon.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sRXrKfcNRU6VxJQYTayzUmd-C-DWOTULqevh-4EQGjJDW7MwAiIOucMdNCU2hbfbeSH0kQn2uTGzO28ePIQ1fM0U8GlpWFf-P7yANBFtikCS-GlkHFsLEAyEdow3_BWHX4s8fhfpQOzt0iiHve5UrUFncY11j-2Fq9dAFQowqHW7OReSX1SAGfbgxRf40QN4vZsbI=s0-d)
La Gran Pirámide de Gizeh
El Coloso de Rodas
La Tumba del rey Mausolo en Halicarnaso
La Estatua de Zeus en Olimpia
El Templo de Artemisa en Éfeso
Los Jardines Colgantes de Babilonia
La Gran Pirámide de Gizeh
7 MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO
Las Siete Maravillas del Mundo
Estas maravillas, ordenadas según la época de su construcción, son las siguientes:
La Gran Piramide de Guiza.
Terminada alrededor del año 2570 a . c , fue construida para el faraon Keops. Ubicada en Guiza, Egipto, es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se puede contemplar.
Terminada alrededor del año 2570 a . c , fue construida para el faraon Keops. Ubicada en Guiza, Egipto, es la única de las siete maravillas del mundo antiguo que aún se puede contemplar.
Los Jardines de Babilonia.
Construidos en 605 a.c - 562 a.c Ubicados en la ciudad de Babilonai, actual Irak. Perduraron hasta no más allá de 126 a. c cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos.
Construidos en 605 a.c - 562 a.c Ubicados en la ciudad de Babilonai, actual Irak. Perduraron hasta no más allá de 126 a. c cuando la ciudad fue destruida definitivamente por los partos.
El Templo de Artemisa en Éfeso (actual Turquia).
Construido hacia 550 a.c y destruido por un incendio intencionado en 356 a.c, Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a.c Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262.
Construido hacia 550 a.c y destruido por un incendio intencionado en 356 a.c, Alejandro Magno ordenó su reconstrucción, culminada tras su muerte en el año 323 a.c Este nuevo templo, que debe ser considerado como el incluido dentro de la lista de las maravillas, fue destruido a su vez por los godos durante un saqueo en el año 262.
La Estatua de Zeus en Olimpia
Esculpida hacia 430 a.c por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio IIordenó la demolición de los monumentos de Olimpia.
Esculpida hacia 430 a.c por Fidias. Ubicada en el interior del templo dedicado al propio Zeus en Olimpia, Grecia, desapareció entre 393, año en que el emperador Teodosio el Grande prohibió el culto pagano, y 426, en que Teodosio IIordenó la demolición de los monumentos de Olimpia.
El Mausoleo de Halicarnaso
Construido hacia 353 a.c y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum(Turquia). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas.
Construido hacia 353 a.c y situado en la ciudad griega de Halicarnaso, actual Bodrum(Turquia). Se mantuvo en pie a lo largo de los siglos, pero una serie de terremotos hizo que hacia 1404 ya hubiera quedado reducido a ruinas.
El Coloso de Rodas.
Construido entre 294 a.c y 282 a.cUbicado a la entrada del puerto de la ciudad de Rodas en la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a.c, por lo que fue la más efímera de las maravillas.
Construido entre 294 a.c y 282 a.cUbicado a la entrada del puerto de la ciudad de Rodas en la isla de Rodas, Grecia, fue derribado por un terremoto en el año 223 a.c, por lo que fue la más efímera de las maravillas.
El Faro de Alejandria
Construido entre 285 a.c y 247 a.c. en la isla de Pharos, en Alejandria(Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de señales para la navegación. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana.
Construido entre 285 a.c y 247 a.c. en la isla de Pharos, en Alejandria(Egipto), para guiar a los navíos que se dirigían al puerto de la ciudad. Al igual que la tumba de Mausolo dio nombre genérico a todos los grandes monumentos funerarios que la siguieron, la torre de Faros (Pharos) hizo lo propio con las torres de señales para la navegación. El Faro perduró hasta que los terremotos de 1303 y 1323 lo redujeron a escombros; en el año 1480, sus restos fueron reutilizados en la construcción de una fortaleza cercana.
SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ANTIGUO
Siete Maravillas del Mundo
Las siete maravillas del mundo, también llamadas Las siete maravillas o Las siete maravillas del mundo antiguo eran un conjunto de obras arquitectónicas que los helenos, especialmente los de la época helenica, consideraban dignas de ser visitadas, por ser para ellos insignes monumentos de la creación y el ingenio humano.
De todas ellas sólo una, la Gran piramide, permanece en pie pese a las intenciones presentes y pasadas de reconstruir algunas de ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)